A veces, resulta inevitable en el día a día tener algún enfrentamiento o lucha, ya sea entre varias personas o con uno mismo, que puede hacer difícil la convivencia con los demás. En esto consiste un conflicto, y en la asignatura Talleres de convivencia y resolución de conflictos se tratará primordialmente sobre este asunto.
La resolución de conflictos es un verdadero reto que hay que afrontar. |

También un juego que me gustó mucho nos sirvió para dejarnos más claro en qué consiten los conflictos. En él, teníamos que montar a modo de puzle una definición con las palabras que nos daba la profesora en trozos de papel. Trabajando en grupo y cooperando acabamos dando con la definición correcta:

Por otra parte, me parece importante destacar que muchas de las propuestas y coloquios que se están dando en nuestra clase están basados en la experiencia de la propia profesora, lo que les da mayor realismo y eso es algo que valoro mucho.
Con estas y otras dinámicas (vídeos, ejemplos, puestas en común...) que también hicieron amenas la clase, reflexionamos sobre los tipos de conflictos que hay y su gravedad, así como las partes y las dimensiones que tiene, y aprendimos la importancia de saber resolverlos en la escuela (sobre todo en la Educación Infantil, ya que en esta etapa todo lo que les pase a los niños dejará huella en ellos durante mucho tiempo).
"En Educación Infantil como en la vida, cada conflicto es una oportunidad para educar y aprender". |
Métodos para favorecer un buen clima en el aula de Educación Infantil: La técnica de la tortuga y el semáforo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario